Alimentando a lo que me da de comer.

lunes, 27 de febrero de 2012

Tendencias en la comunicación

¿Estamos formando a los futuros comunicadores para que puedan adaptarse a las nuevas tendencias de la comunicación?

Los avances tecnológicos y los cambios generacionales han diseñado un nuevo concepto de comunicación. La evolución es clara: los medios tradicionales han evolucionado a medios participativos; de mensajes masivos hemos pasado a contenidos personalizados, de audiencias pasivas a usuarios participativos, de sitios de noticias a blogs, de monólogos a diálogos, demarketing de interrupción con mensaje unidireccional a marketing de ida y vuelta.

Esto cambia radicalmente el pensamiento mercadológico. Como Seth Godin dice. “Para una marca el objetivo de comunicación ya no es más convencer, sino establecer relaciones”. Las empresas ya no se están planteando qué cambios vendrán; simplemente ya están ocurriendo y continuarán.

¿Qué ha pasado entonces con la formación de profesionales de la comunicación, el marketing y la publicidad que se están incorporando a las empresas y que se incorporarán en los próximos años? ¿Estamos cumpliendo con la tarea de formarlos para adaptarse a estos cambios? ¿Estamos cambiando lo suficientemente rápido nuestros programas educativos para formarlos acorde a estas transformaciones?

Mónica Deza, vicepresidente de Innovación de McCann Worldgroup, dice: “No estamos inmersos en una época de cambios; nos encontramos en un verdadero cambio de época. En este momento en que el mundo está en un proceso de aprobación definitiva de la World Wide Mind, en el siglo de la comunicación,
seguimos teniendo en la educación la asignatura pendiente más importante de todas. No podemos seguir formando a las nuevas generaciones de publicitarios con modelos basados en la publicidad del siglo pasado”.

Afortunadamente ahora el aprendizaje está tan cerca como la computadora personal. Las nuevas tecnologías nos facilitan los procesos de enseñanzaaprendizaje y nos permiten compartir información en tiempo real. Tomado de: http://elperiodico.com.gt/es/20120227/opinion/208629/

No hay comentarios:

Publicar un comentario