Es el documento que contiene la esencia
de la idea creativa, el espíritu de la campaña, es un escrito inspirador, contiene todos los elementos del brief pero bajados al consumidor. Es la reunión de insights encontrados en relación a la categoría, a la marca.
El manifiesto ayuda a expandir el insight encontrado (un desarrollo en palabras del grupo objetivo de lo que piensa, siente, y hace pero orientado hacia el beneficio de la marca). El insight debe cumplir con las tres erres: Real, relevante y resonante.
En este video, Leandro le explica al cliente de Sedal acerca del manifiesto que resultó del briefing, luego se baja a la idea creativa.Ahora veamos cómo se traduce el manifiesto de Sedal creado por Leandro, en este genial anuncio:
No debe confundirse con el Brand Manifesto que es un discurso que hace una marca en el cual comunica sus valores principales, valores que pueden ser racionales pero que se puede hacer de forma creativa.
Veamos este anuncio del El País de España que comunica ese manifiesto:
Métodos para liberarse y mantenerse creativamente activo:
Creative_Manifesto
~ § ~
Desde nuestra agencia de publicidad proponemos, el Manifiesto Thankium:
ResponderEliminarhttp://thankium.com/manifiesto/
Nada está escrito en piedra en la publicidad, y todo manifiesto es válido. Gracias.
ResponderEliminarAcabamos de enterarnos que el manifiesto que se utilizó para vender la idea de "Dejá que la vida te despeine" es una copia de lo que hizo el también argentino Quino, creador de Mafalda "Vivir despeinada" a lo que me hace pensar que Quino debió haber sido creativo publicitario, pero...como creativo hubiése sido uno más. Porque hoy Quino es, ¡Quino!.
ResponderEliminarBien dijo Lennon "Cuando crees que dirás algo nuevo, alguine más ya lo dijo".