Alimentando a lo que me da de comer.

sábado, 25 de febrero de 2012

La Estrategia Creativa



La Estrategia Creativa:
Establece cómo la campaña publicitaria cubrirá los objetivos del plan de mercadeo de una forma interesante y relevante para el consumidor.


- No establece ejecución alguna.
- Ayuda a encaminar la línea de pensamiento.
- Establece un acuerdo entre las partes.
- Permite la reevaluación (de la propuesta).


La estrategia creativa puede basarse a su vez en varias estrategias:
- De mercadeo.
- De concepto.
- En comportamiento.
- En insight.


Basada en Mercadeo: 
Toma como base alguna ventaja competitiva de la mezcla de mercadeo de la marca.


Por ejemplo:
Estrategia basada en precio, Payless Shoes.
Estrategia basada en producto Colgate.
Estrategia basada en promoción, Chicles Trident.
Estrategia basada en distribución, Domino´s Pizza.


Basada en concepto:
Busca una diferenciación o ventaja competitiva basándose en rasgos no relacionados con la mezcla de mercadeo de la marca. Ayuda mucho en los productos "Me-too" cuya diferenciación no es perceptible para el consumidor como por ejemplo cuando Coca-Cola lanzó su campaña "Siempre" o Pepsi con su campaña "La nueva generación", contrario a las ideas detrás de Marlboro "El mundo Marlboro", o Coca Cola "Toma lo bueno".




Basada en comportamiento:
Cuando se conoce el pensamiento y comportamiento actual del consumidor y cuando se busca el pensamiento y comportamiento deseado del consumidor.


Basada en insight:
Observación de una realidad sobre el producto o categoria.
Lo que el producto le brinda al consumidor (si es posible, que sea un atributo único).
O que tan relevante es un beneficio de la marca.


Las estrategias creativas pueden dividirse en:


1) Estrategias débiles: Son las que están basadas en el atributo del producto, se dice que son débiles porque en la comunicación dicen lo que comúnmente el consumidor ya sabe.


2) Estrategias medio-fuertes: Son las basadas en la imagen de marca (branding), en la estrategia de posicionamiento y en el posicionamiento (lo que el consumidor sabe del valor de tu marca),


3) Estrategias fuertes: Son las basadas en la publicidad emocional (hacer sentir bien emocionalmente respecto a un producto) y publicidad basada en insights (cuando el consumidor se identifica con una marca).


                                                                           ~ § ~

No hay comentarios:

Publicar un comentario